¿Quien no ha jugado el juego de Super Mario Brothers a ver? Creo que muchos, por no decir todos, tiene mucha popularidad, es un juego que a pesar de ser bastante básico es muy bueno debido a su mecánica simple, pero el objetivo de este blog, por el momento no es para hablar sobre videojuegos, sino más bien de ver más haya del juego, muchos lo vemos como solo un videojuego, bueno no todos, al menos yo lo veo como algo bastante interesante, entretenido, y a la vez desafiante, quieras o no ese juego te atrapa siempre, pero es debido a eso, su sencillez le da su toque de interés al publico en general, pero bueno, voy al punto.
Muchos hemos visto muchas frases de este videojuego, pero todas, todas, exactamente TODAS dicen lo mismo, que es que los hombres debemos ser como Mario, que siempre esta luchando por buscar a su princesa, pero vamos ¿Estamos en un mundo de fantasía o que? Perdón por ser algo pesimista y Grinch pero, este es el mundo real, y nosotros no tenemos princesas, tenemos mujeres, tenemos bellas señoritas a nuestro alrededor, de todo tipo si podemos decirlo así, siento que eso de princesa es un estereotipo, pero bueno, no quiero enredarme más en eso, a lo que voy es que todos deberíamos de luchar por lo que queremos, sin importar que cueste, no necesariamente tiene que ser una princesa, y no necesariamente debemos rescatar eso por lo que luchamos, sino más bien, dar lo mejor de si para alcanzarlo.
Se que dirán: "¿Y como rayos Mario Brothers nos puede dar una lección?" pues les digo que no es de una forma fácil, o bueno quien sabe, cada cabeza es un mundo así que ustedes pueden tener una perspectiva diferente a la mía, puede que sea mejor o puede que no sea un tanto mejor, pero si, Mario nos puede dar lecciones ¿Como? Pues al menos como yo lo veo es de la siguiente manera:
Mario consta de varios elementos, el tiempo que tenemos para cumplir cierto nivel, al principio tenemos bastante tiempo, así que los tropiezos no importan mucho, es el principio, que más da, muchos pensamos eso, obtenemos puntos, avanzamos niveles, derrotamos enemigos, o atravesamos dificultades, como yo lo veo, tiene mucho que ver con nuestro vivir, con la vida, no solamente de luchar por amor, es importante, pero, es más importante luchar por tus propios ideales, pero bueno, retomando, al final de cada nivel obtenemos estrellas, las cuales son nuestros objetivos, objetivos que poco a poco van llenando nuestras metas, lo que queremos lograr, hay niveles que pueden ser tan duros que pueden llegar a desanimarte a no seguir, pero te desafían constantemente, y hay niveles que son muy fáciles, son solamente como pequeños peldaños para poder alcanzar nuestra meta, no se, es mi pequeña forma de verlo, la satisfacción de lograr una meta, no es algo de todos los días si me lo preguntan a mi, así que ¿Porque no comenzar poco a poco con nuestros objetivos de vida? Cada uno es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para tu propia humanidad, así que, vivamos un poco como Mario, que a pesar de sus derrotas sigue adelante, o al menos el jugador que lo controla, la vida nos da oportunidades, así que hay que aprovecharlas, no siempre en todos los niveles hay hongos verdes de 1up, así que aprovechemoslo, no todos los días se presentan oportunidades de conseguir lo que queremos así que, si hay oportunidad, hay que aprovecharla.
Espero que les haya gustado, se que es algo confuso pero así es lo que pienso, y así es como yo lo digo, buen día a todos y espero les agrade.
viernes, 14 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
Como yo veo la vida... A veces... Casi Siempre... Siempre
Esos momentos del año en que piensas, ¿Fue este un año productivo? ¿Habré dado lo mejor de mi? ¿Y si lo que dí no fue suficiente? Todas esas dudas las tuve esta noche y la verdad es que no di lo mejor de mi, pero si, hice lo que debía de hacer o bueno, di el esfuerzo que tenia que dar si lo ponemos de una manera razonable.
Quizá ese cambio de un centro de estudios intermedios/avanzados hacía la Universidad fue un impacto enorme, pensé que sería más fácil y cosas que sueles pensar en el primer año, como cuando comienzas algo nuevo, piensas que puede que no sea tan difícil como se ve, a veces lo es, a veces no, todo depende de la capacidad que haya desarrollado cada quien las adversidades que se pongan enfrente pueden ser fáciles o pueden llegar a convertirse en un martirio.
Pero bueno, vengo al punto que a esta noche llegue, como es que a través de la vida, de casi cualquier cosa se pueden obtener ejemplos de como es nuestra vida, del esfuerzo que dimos, como nos fue, obtuvimos o no la victoria, muchas cosas así, mi ejemplo se presento o lo moldee jugando con mi papá uno de sus juegos favoritos, Pro Evolution Soccer 2013, un juego bastante bueno en realidad, llevaba a un equipo bastante solido, Bayern München, y el a su equipo favorito de la liga española, FC Barcelona, yo pensé: "¡Ah! Será fácil, ya jugué contra él y el FC Barcelona muchos partidos, este será fácil! Cosa que no fue así me llevo tiempo, comencé ganando, pero luego me ganaba terreno, me desesperaba, lo que yo asumía como algo fácil, que cumpliría sin problemas no fue así, corría el segundo tiempo de juego y yo iba a penas empatando, 2 a 2, yo pensaba que no daba todo lo que tenía o que el había mejorado mucho, pero creo que fue más eso de que no di lo que tenia que dar, sino solo daba el mínimo esfuerzo, ya que era algo que ya conocía bastante y pensé que solo con un poco de esfuerzo ganaría, al final lo logre, 2 a 3 en el ultimo minuto, lo suficiente para poder ganar, pero no era suficiente, no me sentía conforme, solo pensé: "¿Y este fue mi desempeño? ¿Si hubiese dado más de mi habría cambiado algo? ¿Hubiese ganado más fácilmente?, muchas cosas así, y luego lo visualice, no di todo de mi en este año, pensé que sería fácil, y por subestimar no conseguí una victoria más fácil, no conseguí mejores resultados.
Decidí jugar un segundo partido, jugué mejor, me propuse a ganar desde el principio, y si, conseguí un resultado bastante favorable,me gusto mucho mas que el anterior, ¿Quien se quejaría por ganar 7 a 1? Creo que nadie, pero ya hablando en serio, descubrí que al ya "conocer algo", consideras algo que viene más fácil, en ciertos casos es así pero no en todos, faltan propósitos, metas, algo que quisiéramos alcanzar, por falta de metas a veces vemos las cosas con falta de importancia, y no nos proponemos a lograr un triunfo, a muchos los triunfos nos dejan una sonrisa, una satisfacción, un aire de: "¡¡¡Lo logre!!!" por eso creo que la falta de metas es una causa de desmotivación, el estimulo es importante, así que, la próxima vez que intente algo daré lo mejor de mi, y más importante que eso, querer alcanzar algo importante, algo que quisieramos, una meta, un sueño, un triunfo.
Quizá ese cambio de un centro de estudios intermedios/avanzados hacía la Universidad fue un impacto enorme, pensé que sería más fácil y cosas que sueles pensar en el primer año, como cuando comienzas algo nuevo, piensas que puede que no sea tan difícil como se ve, a veces lo es, a veces no, todo depende de la capacidad que haya desarrollado cada quien las adversidades que se pongan enfrente pueden ser fáciles o pueden llegar a convertirse en un martirio.
Pero bueno, vengo al punto que a esta noche llegue, como es que a través de la vida, de casi cualquier cosa se pueden obtener ejemplos de como es nuestra vida, del esfuerzo que dimos, como nos fue, obtuvimos o no la victoria, muchas cosas así, mi ejemplo se presento o lo moldee jugando con mi papá uno de sus juegos favoritos, Pro Evolution Soccer 2013, un juego bastante bueno en realidad, llevaba a un equipo bastante solido, Bayern München, y el a su equipo favorito de la liga española, FC Barcelona, yo pensé: "¡Ah! Será fácil, ya jugué contra él y el FC Barcelona muchos partidos, este será fácil! Cosa que no fue así me llevo tiempo, comencé ganando, pero luego me ganaba terreno, me desesperaba, lo que yo asumía como algo fácil, que cumpliría sin problemas no fue así, corría el segundo tiempo de juego y yo iba a penas empatando, 2 a 2, yo pensaba que no daba todo lo que tenía o que el había mejorado mucho, pero creo que fue más eso de que no di lo que tenia que dar, sino solo daba el mínimo esfuerzo, ya que era algo que ya conocía bastante y pensé que solo con un poco de esfuerzo ganaría, al final lo logre, 2 a 3 en el ultimo minuto, lo suficiente para poder ganar, pero no era suficiente, no me sentía conforme, solo pensé: "¿Y este fue mi desempeño? ¿Si hubiese dado más de mi habría cambiado algo? ¿Hubiese ganado más fácilmente?, muchas cosas así, y luego lo visualice, no di todo de mi en este año, pensé que sería fácil, y por subestimar no conseguí una victoria más fácil, no conseguí mejores resultados.
Decidí jugar un segundo partido, jugué mejor, me propuse a ganar desde el principio, y si, conseguí un resultado bastante favorable,me gusto mucho mas que el anterior, ¿Quien se quejaría por ganar 7 a 1? Creo que nadie, pero ya hablando en serio, descubrí que al ya "conocer algo", consideras algo que viene más fácil, en ciertos casos es así pero no en todos, faltan propósitos, metas, algo que quisiéramos alcanzar, por falta de metas a veces vemos las cosas con falta de importancia, y no nos proponemos a lograr un triunfo, a muchos los triunfos nos dejan una sonrisa, una satisfacción, un aire de: "¡¡¡Lo logre!!!" por eso creo que la falta de metas es una causa de desmotivación, el estimulo es importante, así que, la próxima vez que intente algo daré lo mejor de mi, y más importante que eso, querer alcanzar algo importante, algo que quisieramos, una meta, un sueño, un triunfo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)